A SERVICE OF

logo

Se deberán usar gafas
deseguridad durante la
operación.
3. No use vestimenta suelta, bufandas
o corbatas en el área de trabajo.
Las prendas sueltas pueden quedar
atrapadas en las partes móviles
y provocar graves lesiones personales.
4. No use alhajas al manejar
herramientas. Las alhajas pueden
quedar atrapadas en las partes
móviles y provocar graves lesiones
personales.
5. Utilice siempre los accesorios
diseñados para usar con esta
herramienta. No utilice accesorios
dañados ni desgastados.
6. Nunca accione la herramienta
si noestá aplicada a un objeto
de trabajo. Los accesorios deben
colocarse en forma segura.
Los accesorios sueltos pueden causar
lesiones graves.
7. Nunca apunte una herramienta
hacia usted ni hacia otra persona.
Pueden ocurrir lesiones graves.
8. Utilice presión firme y pareja al usar
la herramienta. No la fuerce.
Demasiada presión puede provocar
que la hoja se quiebre o se recaliente.
9. Mantenga todas las tuercas, pernos
y tornillos ajustados y asegúrese de
que el equipo esté en condiciones
de trabajo seguras.
10.No acerque las manos a las piezas
móviles ni las coloque debajo de
ellas.
ÁREA DE TRABAJO
No haga funcionar una
herramienta amotor en un
entorno explosivo, como
porejemplo cuando haya
líquidos, gases o polvo
inflamable. Las herramientas amotor
hacen chispas que pueden encender los
gases o el polvo.
Mantenga el área de trabajo limpia
ybien iluminada. Los bancos
desordenados y las áreas oscuras
propician accidentes.
!
PRECAUCION
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
Mantenga alejados a los observadores,
niños y visitantes mientras hace
funcionar una herramienta a motor.
Lasdistracciones pueden hacerle perder
el control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
No exponga las herramientas a motor
ala lluvia ni a superficies mojadas.
Sientra agua dentro de una
herramienta a motor, aumentará
elriesgo de choque eléctrico.
Evite el contacto corporal con las
superficies conectadas a tierra, tales
como tuberías, radiadores, cocinas
eléctricas y refrigeradores. Existe un
mayor riesgo de choque eléctrico si su
cuerpo está conectado a tierra.
Trate el cable con cuidado.
Nunca tome la herramienta por
elcable para transportarla.
• Nunca tire del cable para
desenchufarla del receptáculo.
Tiredel enchufe en el
tomacorriente.
1. No utilice la herramienta con
un cable o un enchufe dañado.
• Haga cambiar el cable de corriente
dañado o desgastado y/o el liberador
de tensión inmediatamente.
• No intente reparar el cable
de corriente.
2. Asegúrese de que el cable esté
ubicado de tal manera que nadie
lo pise ni se tropiece con él, y que
no esté sujeto de alguna otra
manera a algún daño o tensión.
3. No use un cable de extensión
a menos que sea absolutamente
necesario. El uso de un cable de
extensión inadecuado puede resultar
en un riesgo de incendio y choque
eléctrico. Si se debe usar un cable de
extensión, asegúrese de lo siguiente:
• Que las clavijas del enchufe del
cable de extensión tengan el mismo
número, tamaño y forma que las
del enchufe del cable de la
herramienta.
• Que el cable de extensión esté
correctamente cableado y en
buenas condiciones eléctricas.
• Si el cable de extensión va a usarse
en exteriores debe estar marcado
con el sufijo “W-A” o “W” después
de la designación del tipo de cable
para indicar que es apto para usarse
en exteriores. Por ejemplo: SJTW-A
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
PRECAUCION
4. No exponga el cable a la lluvia,
nieve ni heladas.
SEGURIDAD PERSONAL
No use este producto en forma
inadecuada. La exposición excesiva
alavibración, trabajar en posiciones
incómodas y los movimientos de trabajo
repetitivos pueden causar lesiones a las
manos y brazos. Deje de usar cualquier
herramienta si aparece incomodidad,
cosquilleo o dolor yconsulte a un médico.
1. Manténgase alerta, preste atención
a lo que hace y use su sentido
común cuando maneje cualquier
herramienta a motor. No use la
herramienta si está cansado o bajo
la influencia de drogas, alcohol
o medicamentos. Un momento
de distracción mientras maneja
cualquier herramienta a motor
puede dar como resultado graves
lesiones personales.
Evite que se encienda accidentalmente.
Asegúrese de que el interruptor esté
en la posición de bloqueo o de
apagado antes de desenchufar
laherramienta. El transportar
herramientas con el dedo en el
interruptor de encendido o enchufar
una herramienta con el interruptor
encendido favorece la ocurrencia
deaccidentes.
2. Quite las llaves de ajuste o llaves
de tuercas antes de encender la
herramienta. Una llave de ajuste
o llave de tuercas conectada a una
pieza giratoria de la herramienta
puede provocar lesiones personales.
3. No intente alcanzar
lugares alejados.
Mantenga un buen
soporte y equilibrio en
todo momento. Un soporte
y equilibrio adecuados permiten
un mejor control de la herramienta
en situaciones inesperadas.
4. Trabaje siempre en un área bien
ventilada. Use una máscara para
polvo y gafas de seguridad
aprobadas por OSHA.
5. Sostenga la herramienta por
la superficie de sujeción aislada
cuando realice una operación en
la que la herramienta pueda entrar
en contacto con un cableado oculto.
Al entrar en contacto con un cable
con corriente las piezas metálicas
de la herramienta conducirán la
electricidad y el usuario recibirá
un choque eléctrico.
!
PRECAUCION
!
AVERTISSEMENT
14 Sp
Manual de Instrucciones y Lista de Piezas
7Fr
Instructions d’Utilisation et Manual de Pièces DG411200CK S
Marteau perforateur
à vitesse variable
S’il vous plaît lire et conserver ces instructions. Lire attentivement avant de monter, installer, utiliser ou de
procéder à l’entretien du produit décrit. Se protéger ainsi que les autres en observant toutes les instructions de
sécurité, sinon, il y a risque de blessure et/ou dégâts matériels! Conserver ces instructions comme référence.
IN713300AV 3/06
BUILT TO LAST
© 2006 Campbell Hausfeld/Scott Fetzer
Voir la Garantie à la page 12 pour de l’information importante sur l’utilisation commercial de ce produit.
MÉMENTO: Gardez votre preuve datée d’achat à fin de la garantie!
Joignez-la à ce manuel ou classez-la dans un dossier pour plus de sécurité.
Description
Les marteaux perforateurs fournissent
des coups de marteau rapides en même
temps que le foret tourne. En ajoutant
l’impact sur le foret de perceuse, le
matériau est pulvérisé, augmentant
l’efficacité du processus de perçage et
en gardant le bout du foret plus frais.
Ce marteau perforateur peut servir
aussi en mode normal de perçage.
D’autres fonctions incluent des contrôles
de vitesses variables et d’inversion qui
permettent d’utiliser la perceuse comme
tournevis aussi. La butée de profondeur
offre un plus grand contrôle, une
polyvalence pour les projets et
augmente l’exactitude de profondeur.
Déballage
En déballant ce produit, inspecter
attentivement pour tout signe de
dommage en transit.
Directives De Sécurité
Ce manuel contient de l’information
très importante qui est fournie pour
la SÉCURITÉ et pour ÉVITER LES
PROBLÈMES D’ÉQUIPEMENT.
Rechercher les symboles suivants pour
cette information.
Danger indique une situation
hasardeuse imminente qui RÉSULTERA
en perte de vie ou blessures graves.
Avertissement indique une situation
hasardeuse potentielle qui PEUT résulter
en perte de vie ou blessures graves.
Attention indique une situation
hasardeuse potentielle qui PEUT résulter
en blessures.
!
ATTENTION
!
AVERTISSEMENT
!
DANGER
Avis indique l’information importante
pour éviter le dommage de l’équipement.
PROPOSITION 65 CALIFORNIE
Vous pouvez créer de la
poussière en coupant,
ponçant, perçant ou
meulant les matériaux tels
que le bois, la peinture,
lemétal, le béton, le ciment
ou autre maçonnerie. Cette poussière
contient souvent des produits chimiques
reconnus pour causer le cancer, les
déformations congénitales ou autres
problèmes de la reproduction. Portez de
l’équipement de protection.
Ce produit ou son cordon contient des
produits chimiques qui de l’avis de
l’État de Californie peut causer le cancer
et des anomalies congénitales ou autres
problèmes de reproduction. Lavez-vous
les mains après la manipulation.
!
AVERTISSEMENT
!
DANGER
AVIS
Les précautions de sécurité suivantes
doivent être respectées en tout temps
en plus de toute autre règle de
sécurité actuelle.
1. Lire attentivement tous
les manuels, y compris
celui de ce produit.
Bien se familiariser avec
les commandes et
l’utilisation correcte
de l’équipement.
2. Seules les personnes familières avec
ces règles d’utilisation sans danger
devraient utiliser l’outil.
MANUAL
Spécifications
Outil
Tension 120 V, 60 Hz
Taille de mandrin 6,3 mm (1/2 po)
Taille max. de foret 6,3 mm (1/2 po)
Coups à la minute 42 000
Tr/min 0 à 2 800
Puissance nominale 6 A
Informaciones
Generales de
Seguridad (Continuación)